orcid.org/0000-0002-9433-6298
ORIGEN
Y ESPLENDOR, LEÓN Y ANDALUCÍA
La
familia Ponce
de León han constituido una de las principales casas de la nobleza española,
encontrándose entre los linajes con grandeza de España, así en el año 1520
ostentaban esta distinción las familias Guzmán, de la Cerda, Manrique de Lara,
Pacheco, Tellez-Girón, Aragón, Mendoza Borja, Osorio, Folch de Cardona, Castro,
Fernández de Córdoba, de la Cueva, Navarra, Pimentel, Sandoval, Álvarez de
Toledo, Lemos, Velasco, Zúñiga y Ponce de León (Fernández Bethencourt, F.
1920). Como vemos, nos encontramos con un reducido grupo de familias que
formaban la más alta nobleza del reino.
![]() |
Escudo heráldico de los Ponce de León |
Esta preponderancia se materializa en la cantidad de escritos que existen sobre
esta estirpe y quienes la conformaron. De todo ello recogemos, a
modo de resumen y sin profundizar, destacando los aspectos más relevantes, sin
ser el núcleo de nuestro trabajo, de manera que nos sirva de breve introducción
acerca del origen y principales aconteceres de los Ponce, con el propósito de
situarnos en sus descendientes asentados en Canarias (ARGOTE DE MOLINA, 1588; FERNÁNDEZ BETHENCOURT, edc. 1959; FRANCO
SILVA; CARRIAZO RUBIO, 2002).
Originarios
del reino de León, desde la baja edad media fueron aumentando su poder y
prestigio hasta la reconquista en Andalucía, alcanzando el máximo acercamiento
a la corona con el casamiento del conde Pedro Ponce de Cabrera con Aldonza
Alfonso de León, hija extraconyugal del rey Alfonso IX de León (1171-1230) y de
su amante Aldonza Martínez de Silva. Este Pedro Ponce de Cabrera, señor de
Aria, acompañó al rey Fernando III el Santo en las guerras de Andalucía;
asimismo fue precursor de la
Casa Cabrera de Córdoba de la que descienden los Cabreras
asentados en Canarias, siendo el primero Alonso de Cabrera Solier que ostentó
el cargo de gobernador en las islas de señorío conquistadas en el siglo XV. A
partir de aquí, aparte del añadido en su ennoblecimiento, se gesta el apellido
componiendo una onomástica (Ponce) con un topónimo (León), usado por la familia
reinante.