JUAN R. GARCÍA
FANEQUE HERNÁNDEZ
PEDRO SOCORRO
EL ADALID FERNÁN GUERRA Y SU PARENTELA
A) INTRODUCCIÓN
Hemos defendido en la primera parte de
este trabajo que Isabel Guerra, la esposa del labrador Juan de Sanlúcar, quien
fue nombrado en 1503 alcalde de la isla, es una hija natural de Fernán Guerra, personaje
a quien consideramos, junto a su hermana Beatriz, como el tronco de las líneas
de apellido Guerra que llegan hasta nuestros días en Gran Canaria. Destacaremos
en esta segunda parte la relevancia de Fernán Guerra como
 |
Catedral de Canarias. Foto: sobrecanarias.com |
verdadero fundador de
la ciudad pues a él como adalid se debe la ubicación del Real de Las Palmas y como
vecino de Triana la elección de Santa Ana como advocación de la primera ermita del
campamento militar que hoy es Catedral de Canarias.
Los Guerra constituyen una familia
que parece estar afectada por la
fatalidad pues se suceden en torno a ella ejecuciones, muertes a traición,
crímenes pasionales. Es asimismo una familia marcada por los intereses
pecuniarios, las intrigas de poder, la falta de escrúpulos. Es una familia, en
fin, de la que nunca se acabará de contar toda su historia. Todavía quedan
ramas sueltas y hechos por estudiar. La colaboración entre investigadores, como
en el caso de este artículo, terminarán por resolver los misterios de este
poderoso clan cuyo punto de partida parece ser el barrio de Triana.
Destacaremos por otra parte en este trabajo la presunción, que trataremos
de probar a lo largo de estas líneas, de que los Guerra de Gran Canaria están a
su vez emparentados con los de Tenerife y no solo a través de la descendencia
de Beatriz Guerra, hermana del adalid que se afinca en dicha isla, sino
también a través de los herederos de
Lope Fernández Herrero el poderoso conquistador que es el protagonista del
Poema de Viana. Dedicaremos por ello un apartado de este trabajo al enigmático
Bachiller Juan Guerra, fue alcalde mayor de Gran Canaria en 1504 y teniente de
gobernador del cabildo de Tenerife en 1506 y que parece ser el nexo de unión entre
los Guerra de ambas islas.