JUAN RAMÓN GARCÍA TORRES
GENEALOGÍAS CANARIAS Plataforma de difusión de la genealogía e historia familiar desde Canarias. Blog abierto y plural donde participan y pueden participar los investigadores que lo deseen, manteniendo la rigurosidad en sus trabajos. Cada entrada es responsabilidad de los autores firmantes. Administradores/editores: Cristina López-Trejo Díaz y Eugenio Egea Molina. Contacto: genealogiascanarias@gmail.com
miércoles, 26 de marzo de 2014
PERVIVENCIA INDÍGENA EN AGÁLDAR (y II)
JUAN RAMÓN GARCÍA TORRES
sábado, 22 de marzo de 2014
ANTEPASADOS Y GENTE SIN HISTORIA. UNA LECTURA DE GENEALOGÍAS CANARIAS
orígenes, nombres, profesiones, matrimonios o filiaciones,
entre otros aspectos, sino porque estos apuntan a procesos históricos y socio
culturales más amplios en los que se van produciendo y reproduciendo.i
Desde este punto de vista, estos datos e informaciones extraídos de archivos
civiles y religiosos adquieren una especial relevancia etnohistórica aún y
cuando, como puede apreciarse en las motivaciones e inquietudes expresadas por
sus autores, el interés se inicie como inquietud personal por conocer orígenes
y trayectorias históricas de apellidos, antepasados y familias. A este respecto
cabría destacar que aunque este interés no suponga novedad alguna en las
sociedades occidentales, ya que incluso el estudio de genealogías se constituyó
en método de investigación académica hace más de un siglo, su utilización no solo se
ha extendido en las últimas décadas, sino que se ha intensificado como
consecuencia de los recursos, conexiones y formaciones de redes sociales que
propician el acceso a Internet; incrementándose, como en el caso específico de
este blog, la necesidad de compartir y debatir –ya sea formal o informalmente–
informaciones al respecto en la red.miércoles, 19 de marzo de 2014
DÍAZ-FLORES, GONZALES-FARIÑA, GONZALEZ. RELACIONES ENTRE LINAJES CANARIOS
![]() |
| Gran Tinerfe |
sábado, 15 de marzo de 2014
PERVIVENCIA INDÍGENA EN AGÁLDAR: APELLIDOS DE VERA, RODRÍGUEZ, ALONSO, RAMOS, CAMACHO Y HERNÁNDEZ (I)
JUAN RAMÓN GARCÍA TORRES
lunes, 10 de marzo de 2014
MELIAN DE ORTEGA, CONVERGENCIA DE LINAJES EN LA VILLA DE MOYA
EUGENIO EGEA MOLINA orcid.org/0000-0002-9433-6298
I. INTRODUCCIÓN
Este escrito lo centramos en dos de los apellidos más antiguos en Canarias, Melián[1] y Ortega, y su confluencia en un notable linaje de la villa de Moya (Gran Canaria): Melián de Ortega.
![]() | |
| Paisaje de Moya. Acuarela de Juan Luis Egea |
don/doña. Sus bienes estuvieron vinculados a pequeñas propiedades de tierras y las faenas agrícolas.
Nuestro camino partirá con la línea Melián (también como Melean y Milian), donde desde el antepasado más antiguo que hemos podido documentar, Francisco Melián, vamos describiendo su descendencia directa, de padres a hijos (numerados de menor -más remoto- a mayor -más cercano-). Asimismo con el apellido Ortega, partiendo de su fundador Pedro Hernández de Rosiana, hasta llegar a la conjunción Melián de Ortega.
Al final, presentamos gráficamente varias ramas de los Melián de Ortega, todas ellas antepasados del matrimonio Juan Molina Ponce y Cecilia Rodríguez Falcón.
martes, 4 de marzo de 2014
PRESENTACIÓN DE LA NOVELA HISTÓRICA ABENCHARA
Les adjunto ahora la tarjeta de presentación del libro en la que, como pueden ver, además del respetado Plácido Checa que se ha empeñado con excepcional esmero en la edición, me acompañará en el acto Manolo Lobo, apreciado amigo, gracias a cuyas obras, especialmente su memorable "La conquista de Gran Canaria", esta novela histórica cuenta con la mejor de las contextualizaciones.
Agradecería a los que residen en la isla que me acompañen en mi bautismo como novelista el próximo viernes 14 de marzo a las 19:30 en la Casa-Museo Pérez Galdós donde podran recoger con antelación al acto los libros personalmente dedicados y el CD con el audiovisual "El drago milenario" que les había prometido. Prometo además que el evento no durará más de una hora y que les deparará alguna sorpresa.Si no pueden acudir ese día sepan que habrá otra presentación, un mes y pico más tarde, el sábado 26 de abril a las 20 horas en el Teatro Municipal de Agüimes.
Con mis amores repartidos entre los 55,
Faneque Hernández




