LUISA HENRÍQUEZ GUERRA
Quién fue el bisabuelo Celestino? Fue el bisabuelo de mi esposo y tatarabuelo de mis hijos. Él, fue bautizado como Celestino José Francisco De Los Reyes Blas Cabrera-Pinto y Marrero en el año 1881 en la parroquia de San Salvador de Santa Cruz de Palma. Fue abogado, poeta y maestro superior. Como poeta fue conocido con el apodo de "Imperio".
![]() |
El bisabuelo Celestino. |
Y la mayoría de sus bisnietos lo conocieron porque murió en 1961 con 80 años en su casa de la calle San Sebastián de Santa Cruz de La Palma. Su esposa, la bisabuela María del Rosario Pinto Morales, fallecería un año después.
Siempre lo recuerdan sus bisnietos con anécdotas. Y la que más era que no se le podía molestar haciendo ruido en la casa cuando escuchaba las noticias en la Radio Nacional que sería después de la cena. Al sonar el reloj a las ocho de la tarde todos, pero todos, tenían que estar sentados a la mesa del comedor y el bisabuelo Celestino en la cabecera de la mesa como jefe de familia.
La casa de habitación, muy grande, estaba, y sigue estando actualmente, en la calle San Sebastián número 3, aquella vivienda fue vendida por su hija Rosarito ya finalizando el siglo XX al diseñador de zapatos Manolo Blahnik. Era una casa tan grande que su hija, sus tres nietos y bisnietos, todos, nacieron y vivieron en ella hasta el día de su venta.
![]() |
Casa Calle S. Sebastián, 3 |
De él he conseguido fotos e información gracias a Sayo Ortiz Martín, una de sus bisnietas que conserva documentos y fotografías de la familia.
La
información fue recopilada de distintas fuentes como la publicación de Karen Cabrera Conde del año 2013 con su artículo “Los Cabrera de Puntallana. Cinco siglos de Historia”1, y de su árbol en la web francesa Geneanet o de Julio Rancel Villamandos, primo de la familia, en su árbol genealógico también en Geneanet2 o de la Tabla de Parentesco Fernando de Castilla3 con la que también he colaborado e información que he ido consiguiendo a través del gestor en Tenerife, Lorenzo Santana.
![]() |
Mª Rosario Pinto, esposa de Celestino |
Y comienzo con:
I. CATALINA DE CABRERA4, hija de Juan Álvarez Cordero y de Ana de Cabrera. Se casó con Baltasar Hernández. Fueron padres de:
1. Marcos de Cabrera. Nació el 8 enero de 1568.5 casó con Inés Pérez Afonso. Fueron padres de: Ángela de Cabrera (1593), Catalina de Cabrera )(1593), Manuel de Cabrera (1599), María de Cabrera (1599) y Manuel Perdomo (1600).
2. Blasina Hernández de Cabrera. Nació el 2 febrero de 15706 que casó con Domingo Juan. Fueron padres de: Catalina Hernández y Domingo Juan.
3. Lucas de Cabrera, llamado El Viejo (1572). Que sigue la línea.
4. Baltasar de Cabrera. Nació en 15757
5. Juan Hernández de Cabrera. Nació en 15768 casó con María Hernández. Fueron padres de: María de Cabrera y Matías de Cabrera.
6. Catalina Hernández de Cabrera. Nació en 15799 casó con Francisco Rodríguez. Fueron padres de Lucas de Cabrera.
7. Gaspar de Cabrera. Nació en 158410, casó con la viuda de su hermano Marcos de Cabrera, Inés Pérez Afonso, el 27 de febrero de 1612. Fueron padres de: Inés Pérez, Beatriz Pérez, Catalina Pérez y Pedro de Cabrera.
8. Mateo de Cabrera. Nació en 158511 casó el 16 de junio de 1612 en Puntallana con María Pérez. Fueron padres de: Pedro de Cabrera, Baltasar de Cabrera, Juan de Cabrera y Lucas de Cabrera.
9. Francisco Hernández de Cabrera. Nació en 158612
10. Bárbola Hernández de Cabrera. Nació en 158613
II. LUCAS DE CABRERA, llamado El Viejo nacido en 1572 en Puntallana14 casó con Catalina Pérez. Fueron padres de:
1. Catalina Pérez15 nacida en 1589 y fallecida el 13 de septiembre de 1666 en Puntallana. Que casó con Juan Rodríguez el 22 de septiembre de 1632 en la misma población y fueron padres de Lucas de Cabrera (1633).
2. Lucas de Cabrera, llamado El Joven que sigue la línea,
III.LUCAS DE CABRERA, llamado El Joven, nació aproximadamente en 1600 en Puntallana. Casó en la misma población con Úrsula Pérez, hija de Mateo González y Francisca Pérez, el 18 de agosto de 163116. Fueron padres de:
1. Diego de Cabrera que sigue la línea.
2. Baltasar de Cabrera.17 Nacido el 3 agosto de 1642, se casó el 3 junio de 1668 en Puntallana, cuando tenía 25 años, con María Pérez García.
IV. DIEGO DE CABRERA. Se casó por primera vez el 2 septiembre de 167018 en Puntallana con Marta Hernández. Sin descendientes.
Se casó una segunda vez el 17 julio de 168419 en Puntallana con María Hernández de la O, su prima en IV° grado por parte del padre, hija de Gaspar Hernández Conciencia y de María de la O. La pareja tuvo un niño: Francisco de Cabrera
V. FRANCISCO DE CABRERA. Se casó el 15 septiembre de 171020 en Puntallana con María de Cabrera, hija de Gerónimo Hernández y de María de Cabrera. La pareja tuvo a:
VI. MARCOS DE CABRERA. Nacido en Puntallana, se casó por segunda vez, viudo de María Pérez, el 15 julio de 174321 en Puntallana con Pascuala de Abreu Tabares, su prima en IV° grado por parte de la madre, hija de Juan de Abreu (1672) y de María de Cabrera Tabares (1675), nacida en Puntallana. La pareja tuvo un niño: Ambrosio Cabrera.
VII. AMBROSIO CABRERA. Nacido en Puntallana, se casó el 10 octubre de 176822 en Santa Cruz de La Palma con Antonia Martín, hija de José Martín y de Catalina Martín, nacida en San Andrés y Sauces. La pareja tuvo a:
VIII. ANTONIO JOSÉ CABRERA, subteniente de milicias y caballero de la orden militar de San Hermenegildo. Se casó el 2 agosto de 178923 en Santa Cruz de La Palma con María De Los Santos Hernández, hija de Pedro Felipe Hernández y de María de Fuentes Carmona. La pareja tuvo a:
IX. ANTONIA LEANDRA JOSEFA DEL SACRAMENTO CABRERA HERNÁNDEZ. Nacida el 13 marzo de 180224 en Santa Cruz de La Palma, en unión consensuada25 con Antonio María José Felipe López Monteverde,26 Escribano público, hijo de José López Aubert (1765-1835) y de Antonia Merino de Monteverde (1766), nacido en mayo 1801 en Santa Cruz de La Palma. La pareja tuvo a:
X. EULOGIA ANTONIA MARÍA JOSEFA LÓPEZ CABRERA. Nacida el 10 marzo de 182227 28 en Santa Cruz de La Palma, murió el 12 noviembre de 1893 a la edad de 71 años. Se había casado el 25 marzo de 1844 en Santa Cruz de La Palma, cuando tenía 22 años, con José Francisco del Carmen Cabrera Pinto, su primo del V° al III° grado por parte de la madre hijo de Estanislao Cabrera Cabrera (1754) y de Tomasa Rodríguez Pinto (1776), 29 años, nacido el 12 julio de 1814 en Santa Cruz de La Palma donde murió. La pareja tuvo a:
1. Tomasa Cabrera López. Nacida en 1845 en Santa Cruz de La Palma, murió el 19 febrero de 1897 a la edad de 51 años. Soltera
2. José María Cabrera López (1847-1911). Que sigue la línea.
3. Manuel Cabrera López. Nacido en 1851 en Santa Cruz de La Palma, murió el primero mayo de 1887 a la edad de 35 años.
4. Fernando Cabrera López, Capitán de la Marina Mercante. Nacido el 14 abril de 185529 en Santa Cruz de La Palma, murió allí el 9 mayo de 1920 a la edad de 65 años. Se había casado el 15 diciembre de 1879 en Santa Cruz de La Palma, cuando tenía 24 años, con Margarita López Abreu, hija de José López de Espinoza de la Barreda y de Rosa de Abreu López30, 24 años, nacida el 14 marzo de 1855 en Santa Cruz de La Palma donde murió el 20 diciembre de 1944 a la edad de 89 años. La pareja fue padres de:
![]() |
Fernando Cabrera López |
a) Margarita Leonor Cabrera Pinto y López Abreu.31 Nacida el primero julio de 1888 en Santa Cruz de La Palma, murió el 13 agosto de 1959 en Santa Cruz de Tenerife a la edad de 71 años. Se había casado el 11 de noviembre de 1921 en Santa Cruz de Tenerife32 con Pedro Villamandos-Pinto33 (1882-1925)34 viudo de Dolores Reyes González. Fueron padres de: Fernando (1922-2016), Esteban (1922-1922) y Margarita (Margot) Villamandos Cabrera-Pinto (1924-2020)35
b) Marietta Cabrera-Pinto y López de Abreu, nacida el 17 de octubre de 1894 en La Laguna y fallecida el 24 de mayo de 1972 en Santa Cruz de Tenerife. Soltera.
5. Antonia Cabrera López. Nacida en 1856 en Santa Cruz de La Palma, se casó en Santa Cruz de La Palma con León Francisco del Sacramento Felipe Hernández, hijo de Florencio y de Adelaida Fernández Felipe36, nacido el 10 junio de 1852 en Santa Cruz de La Palma. Fueron padres de:
a) María Del Rosario Angela Adelaida Felipe Cabrera. Nació el primero octubre de 1881 en Santa Cruz de La Palma.
b) Luis José Del Sacramento Felipe Cabrera. Nació el 23 mayo de 1884 en Santa Cruz de La Palma.
c) Antonia Benigna Elisa Felipe Cabrera. Nació el 2 diciembre de 1885 en Santa Cruz de La Palma.
d) Josefa Del Sacramento Felipe Cabrera. Nació el 31 enero de 1887 en Santa Cruz de La Palma.
e) Jorge Felipe Cabrera
6. Artemio Cabrera López, Capitán de la Marina Mercante. Nacido en 1859 en Santa Cruz de La Palma, murió allí el 21 octubre de 190537 a la edad de 46 años. Se había casado con María Concepción González Candales. Fueron padres de:
a) Artemio Cabrera González. Nacido en Santa Cruz de La Palma, murió en diciembre 1927 en La Habana.
b) Concepción Evelia Cabrera González.
c) Dionisio Cabrera González. Se casó el 2 julio de 1937 en Santa Cruz de La Palma con Eulalia Martín Palenzuela.
XI. JOSÉ MARÍA CABRERA LÓPEZ, Abogado, Maestro de Instrucción Primaria // Bachiller en Artes // Licenciado en Derecho y Jurisprudencia. Nacido el 6 enero de 1847 en Santa Cruz de La Palma, murió allí el 21 mayo de 191138 a la edad de 64 años. Su funeral fue celebrado el 5 junio de 191239 en Santa Cruz de La Palma.
Se había casado por primera vez el 14 agosto de 187240 en Santa Cruz de La Palma, cuando tenía 25 años, con Manuela Vandama Calderon, hija de Eugenio Vandama y de Antonia Calderón, nacida en Santa Cruz de La Palma donde murió en 1877. La pareja tuvo una niña:
1. Antonia Cabrera Vandama (1873) que falleció soltera.
Se casó una segunda vez el 8 mayo de 187841 en Santa Cruz de La Palma, cuando tenía 31 años, con Josefa Marrero Rodríguez, hija de José Marrero Aracil (1816-1890) de Las Palmas y de María Rodríguez Martín (1816-1885), 26 años, nacida el 13 octubre de 1851 en Santa Cruz de La Palma donde murió. Fueron padres de:
2. José Celestino Eulogio Fernando Domingo Hortensio Blas María De Los Dolores Cabrera Marrero. Nacido el 4 mayo de 1879 en Santa Cruz de La Palma, murió allí el 14 agosto de 1879 a la edad de 3 meses.
3. Celestino Cabrera Marrero. Nacido el 17 mayo de 1880 en Santa Cruz de La Palma, murió allí el 14 agosto de 1880 a la edad de 89 días.
4. Celestino José Francisco De Los Reyes Blas Cabrera-Pinto y Marrero (1881-1961). Que sigue la línea.
5. José Segundo Eulogio Domingo María De Las Nieves Cabrera Marrero. Nacido el 12 agosto de 1882 en Santa Cruz de La Palma, murió allí el 23 marzo de 1883 a la edad de 7 meses.
6. José Segundo Cabrera Marrero. Nació en 1883 en Santa Cruz de La Palma.
7. Eulogia Antonina María De Los Dolores Cabrera Marrero. Nacida el 10 mayo de 1884 en Santa Cruz de La Palma, se casó el 14 marzo de 1915 en Santa Cruz de La Palma, cuando tenía 30 años, con José María Duque Méndez, hijo de José Duque y de Aquilina Méndez Zaya, 35 años, nacido en 1879 en Santa Cruz de La Palma donde murió en 1932 a la edad de 52 años. La pareja fue padres de: Adolfo Domingo (1915), María (1917), Josefa (1920-2010), Carmen Teresa (1924-1939) y Gilberto Duque Cabrera (1925-2005).
![]() |
Eulogia Cabrera Marrero |
8. María De Los Dolores Crispiniana Josefa Cabrera Marrero. Nacida el 24 octubre de 1886 en Santa Cruz de La Palma, murió el 28 febrero de 1899 en la misma ciudad.
9. Manuel Felipe Santiago Del Rosario Cabrera Marrero. Nacido el primero mayo de 1888 en esta ciudad, se casó por primera vez el 12 junio de 1917 en Santa Cruz de La Palma, cuando tenía 29 años, con Natalia Hernández Reyes, nacida en Santa Cruz de La Palma donde murió el 10 marzo de 1920. La pareja tuvo una niña: Natalia Cabrera Hernández.
Se había casado una segunda vez el 20 mayo de 1928 en Santa Cruz de La Palma, cuando tenía 40 años, con Antonia Duque de Paz, hija de Manuel Duque Brito (1882-1966) y de Manuela de Paz Marrero (†1930), nacida en Santa Cruz de La Palma. Fueron padres de: María Manuela (1932) y Julián Cabrera Duque.
10. Josefa María Pacífica De La Encarnación Cabrera Marrero. Nacida el 24 marzo de 1891 en Santa Cruz de La Palma, murió allí el 2 agosto de 1892 a la edad de 16 meses.
11. Tomas Santiago Domingo Del Carmen Cabrera Marrero. Nacido el 29 diciembre de 1892 en esta ciudad21, murió el 18 junio de 1975 en Santa Cruz de La Palma a la edad de 82 años.
![]() |
Tomás Cabrera Marrero |
12. Carmen Cabrera Marrero
XII. CELESTINO JOSÉ FRANCISCO DE LOS REYES BLAS CABRERA-PINTO Y MARRERO. Nacido el 6 enero de 1881 en Santa Cruz de La Palma42 24, murió el 24 agosto de 1961 en la misma ciudad a la edad de 80 años. Se había casado el 28 noviembre de 190643 en Santa Cruz de La Palma, cuando tenía 25 años, con María Del Rosario Pinto Morales, hija de José Pinto de La Rosa Vega Hernández-Perera44 (1856-1901) y de Emilia Morales González (1867-1951), 21 años, nacida el 25 enero de 1885 en Santa Cruz de La Palma donde murió el 25 diciembre de 1962 a la edad de 77 años.
![]() |
Familia Cabrera-Pinto |
La pareja tuvo una niña:
XIII. MARÍA DEL ROSARIO CABRERA-PINTO Y PINTO (ROSARITO). Nacida el 29 diciembre de 1907 en Santa Cruz de La Palma, murió el 16 abril de 1996 en Puerto de Santa María, Cádiz, a la edad de 88 años y recibió sepultura cuatro días más tarde en Santa Cruz de La Palma. Se había casado el 16 julio de 192545 en Santa Cruz de La Palma, cuando tenía 17 años, con Demetrio Eduardo Ortíz Redondo, hijo de José Gabriel Ortíz Poveda (1859) y de María del Carmen Santiaga Redondo Bonilla (1861), 33 años, nacido el 9 abril de 1892 en Motilla del Palancar, fallecido el 8 junio de 1945 en Barcelona a la edad de 53 años. Fueron padres de:
![]() |
Mª Rosario Cabrera |
1. Carmen María Petra Ortiz Cabrera-Pinto. Sigue la línea.
2. María De Las Nieves Rosa Ortiz Cabrera. Nacida el 13 noviembre de 1930 en Santa Cruz de La Palma28, murió el 4 mayo de 2010 en Sevilla, Andalucía, a la edad de 79 años. Se había casado en 1953 en Santa Cruz de La Palma, cuando tenía 22 años, con Pedro Guinea Reina, Práctico de Puerto / Piloto, 24 años, nacido el 28 noviembre de 1928 en Sevilla donde murió el 10 diciembre de 1990 a la edad de 62 años. Con descendientes.
3. Eduardo Celestino Gabriel José Ignacio Ortiz Cabrera (llamado también Lalo Pinto). Nacido el 31 julio de 1934 en Santa Cruz de La Palma, murió allí el primero febrero de 2025 a la edad de 90 años. Se había casado por primera vez en 1958 en Santa Cruz de La Palma, cuando tenía 23 años, con Dorida Martín Cabezola, hija de Francisco Martín González (†1980) y de Adolia Cabezola Perera (†1979), 17 años, nacida el 9 mayo de 1941 en Santa Cruz de La Palma donde murió el 27 febrero de 1974 a la edad de 32 años. Con descendientes.
Se había casado una segunda vez en 1985 en Caracas, cuando tenía 50 años, con Carmen Alicia González, hija de Ramón González y de Carmen Campos, 38 años, nacida el 26 diciembre de 1946 en Caracas, Venezuela.
![]() |
Carmen, Nieves y Eduardo Ortiz Cabrera |
XIV. CARMEN MARÍA DEL ROSARIO PETRA ORTÍZ CABRERA. Nacida el 18 octubre de 1927 en Santa Cruz de La Palma, murió el 28 agosto de 2006 en San Fernando, Cádiz, a la edad de 78 años. Se había casado el 7 octubre de 1946 en Santa Cruz de La Palma, cuando tenía 18 años, con León Juan Manuel Peñate Bravo de Laguna46, Militar-Comerciante, hijo de Juan Rafael Peñate Hernández (1875-1925) y de María de los Dolores Bravo de Laguna y Ponce de León47 (1874-1966), 28 años, nacido el 16 octubre de 1917 en Las Palmas de Gran Canaria, fallecido el 12 abril de 1987 en Maracaibo, Zulia, Venezuela, a la edad de 69 años. Con descendientes.
![]() |
Celestino con sus nietos y bisnietos, posiblemente en La Dehesa. |
![]() |
Tabla de parentesco de los Cabrera de Puntallana (La Palma). |
1 https://geneacanaria.blogspot.com/2013/02/los-cabrera-de-puntallana-cinco-siglos.html
2https://gw.geneanet.org/julionrancel?lang=es&n=cabrera+pinto+y+lopez&nz=rancel+villamandos&oc=0&p=fernando&pz=julio+nestor+juan&type=fiche
4https://castilla.maxerco.es/getperson.php?personID=I17187&tree=fernandodecastilla / https://geneacanaria.blogspot.com/2013/02/los-cabrera-de-puntallana-cinco-siglos.html
5El 18 de enero de 1568 fue bautizado Marcos, hijo de Baltazar Hernández y de Catalina Cabrera (Puntallana, libro 1º de bautismos, f. 6v).
6El 12 de febrero de 1570 fue bautizada Blasina, hija de Baltazar Hernández y de Catalina de Cabrera (Puntallana, libro 1º de bautismos, f. 11v).
16En diez y ocho días del mes de agosto de mil y seiscientos y treinta y un años, yo, el licenciado Diego González Oropesa, beneficiado de esta isla en el término de Puntallana, desposé y velé in facie ecclesiae a Lucas de Cabrera, hijo de Lucas de Cabrera, difunto, y Catalina Pérez; y Úrsula Pérez, hija de Mateo González y Francisca Pérez, todos vecinos de este término. Habiendo precedido las tres amonestaciones que manda el Santo Concilio tridentino, sin haber impedimento. Siendo testigos y padrinos: Marcos de Cabrera, y Bárbola Hernández, y Bartolomé Rodríguez y más de treinta personas. En fe de lo cual lo firmé. Fecho ut supra 6 . Fuentes Casamiento: Archivo parroquial de San Juan Bautista de Puntallana, libro 2º de matrimonios, f. 14v.
18Matrimonio: Indice 2, página 5 vto, libro 1º, folio 89, San Juan Bautista de Puntallana, La Palma, I. Canarias. Transcripcion literal: Ilegible. Marta Hernández, hija de Domingo Hernández y de Maria Hernández.
19En diez y siete días del mes de julio de mil seiscientos y ochenta y cuatro años, yo, Blas Martínez Lorenzo, beneficiado servidor de la iglesia parroquial del Señor San Juan Bautista del lugar de Puntallana, que es en esta isla de La Palma, casé y velé in faciee ecclesiae a Diego de Cabrera, viudo de Marta Hernández, y hijo legítimo de Lucas de Cabrera y Úrsula Pérez, difunta; con María Hernández, hija legítima de Gaspar Hernández Conciencia y María de la O, difuntos, naturales y vecinos que fueron y son todos los susodichos de dicho lugar, por haberse obtenido dispensación del cuarto grado de consanguinidad por una línea solamente, de Su Señoría Ilustrísima, el reverendísimo y señor don Bartolomé García Ximénez, mi señor obispo, obispo de estas islas y del Consejo de Su Majestad, y delegado apostólico para la dispedición de diferentes gracias, y con especialidad poder dispensar en algunos impedimentos matrimoniales, cómo consta del despacho de Su Señoría Ilustrísima que sobre dicha dispensación dio en Santa Cruz de Tenerife en ocho de febrero de dicho año, firmada de su nombre y del licenciado don Juan García Ximénez, secretario de la cámara episcopal de estas islas. Y habiendo cumplido con todo lo que Su Señoría Ilustrísima mandó en dicho despacho. Y precediendo las amonestaciones que dispone el Santo Concilio tridentino y sinodales de este obispado, en tres días festivos al ofertorio de la misa mayor, y no resultando otro impedimento alguno. Fueron testigos: el licenciado Diego Oropesa, notario del Santo Oficio, el alférez Francisco Hernández Crespo, y Francisco Pérez Cogedor, y otras muchas personas que se hallaron presentes, todos vecinos de dicho lugar. Y lo firmé. Nota marginal: La causa de esta dispensación fue el que, vencidos de la fragilidad humana, tuvieron cópula carnal, de que resultó quedar preñados (sic) la susodicha. Y de verse hecho público lo referido en este lugar de Puntallana se ha seguido escándalo y murmuración de calidad, que no casarse quedara la susodicha disfamada y sin hallar persona de su igual estado, y calidad y condición que con ella quiera casarse, sino el susodicho. Todo lo cual examinado y probado auténticamente con personas fidedignas dispensó Su Señoría Ilustrísima el obispo, mi señor. Fuente: Archivo parroquial de San Juan Bautista de Puntallana, libro 3º de matrimonios, ff. 15r-15v
Dispensa de Diego de Cabrera y María Hernández de la O, vecinos en el lugar de Puntallana. (...) es que vencidos de la fragilidad humana hemos tenido cópula carnal, de que ha resultado quedar preñada yo, la dicha María Hernández. El Alférez Mateo de Cabrera, testigo, declara: porque dicho Diego de Cabrera es bisnieto de Baltazar Hernández, hermano de Ana Márquez, bisabuela de dicha María Hernández de la O. Marcos de Cabrera, testigo, declara: porque Baltazar Hernández tuvo por hijo a Lucas de Cabrera, y Lucas de Cabrera a Lucas de Cabrera, que así se llama como dicho su padre. Y Lucas de Cabrera, nieto de dicho Baltazar, tubo por hijo a dicho Diego de Cabrera contrayente. Y Ana Márquez tuvo por hijo a Amaro Hernández, y Amaro Hernández a María de la O, y María de la O tuvo por hija a dicha María Hernández de la O, contrayente. Baltazar Hernández y Ana Márquez eran hermanos. Lucas de Cabrera y Amaro Hernández primos hermanos. Y Lucas de Cabrera, hijo de dicho Lucas de Cabrera, y María de la O primos segundos. Conque dichos Diego de Cabrera y María Hernández de la O son primos terceros . Fuente: Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal de La Laguna, Fondo Diocesano, legajo 607, d. 18.
20En la iglesia parroquial del Señor San Juan Bautista de este lugar de Puntallana, en quince días del mes de septiembre de mil setecientos y diez años, yo, Simón Florencio Rodríguez Montero, beneficiado por Su Majestad de esta dicha iglesia y ministro del Santo Oficio de la Inquisición, habiendo precedido las tres amonestaciones que dispone el Santo Concilio de Trento y sinodales de este obispado al ofertorio de la misa mayor, en tres días festivos, según la costumbre, y por no haber resultado impedimento, casé y velé in faciae eclesiae, con palabras que hicieron verdadero matrimonio, a Francisco de Cabrera, hijo legítimo de Diego de Cabrera y de su mujer María Hernández, difunta; con María de Cabrera, hija legítima de Gerónimo Hernández y de su mujer, María de Cabrera, difunta, todos vecinos y naturales de este lugar. Al cual matrimonio se hallaran presentes por testigos: Domingo Guerra Calderón, Domingo de Cabrera García, Nicolás Crespo, Gaspar Hernández y Marcos de Cabrera, y otras muchas personas, todos vecinos y naturales de este dicho lugar. De todo lo cual doy fe, y lo firmé. Fuentes Casamiento: Archivo parroquial de San Juan Bautista de Puntallana, libro 3º de matrimonios, f. 87v
21En la iglesia parroquial del señor San Juan Bautista de este lugar de Puntallana, en quince días del mes de julio de este presente año de mil setecientos cuarenta y tres, yo, don Gaspar Sánchez de Oropesa, presbítero, de licencia expresa de don José Antonio Lami, beneficiado de dicha iglesia, y habiendo precedido las proclamas que dispone el Santo Concilio de Trento y sinodales de este obispado, y no habiendo resultado impedimento alguno, casé in facie ecclesiae a Marcos de Cabrera, viudo de María Pérez, e hijo legítimo de Francisco de Cabrera y de María de Cabrera, difunta; con Pascuala Tabares, viuda de Gregorio Remón, e hija legítima de Juan de Abreu y de María Tabares, difuntos. Siendo presentes por testigos: Marcos de Cabrera, Pascual Guerra, Juan de Abreu y otras personas, vecinos de este lugar en El Granero. Y para que conste lo firmo. Fuentes Casamiento 2: Archivo parroquial de San Juan Bautista de Puntallana, libro 3º de matrimonios, ff. 137v-138r.
22En la iglesia parroquial de Nuestro Señor San Salvador, que en esta ciudad y isla de San Miguel de la Palma, en diez días del mes de octubre de mil setecientos sesenta y ocho años, yo, don Antonio Ferrera, presbítero, de licencia de el señor doctor don Francisco Ignacio Fierro, venerable beneficiado de esta parroquial, abogado de los reales consejos, licenciado en sagrada teología, y calificador del Santo Oficio de la Inquisición, casé y velé in facie ecclesiae, según orden de Nuestra Santa Madre Iglesia, habiendo precedido las tres amonestaciones que dispone el Santo Concilio de Trento, inter misarum solemnia, y no resultando impedimento alguno que impida este casamiento, así en esta parroquial como en la de Señor San Andrés por naturaleza de la contrayente, cómo todo consta por certificación dada por don José Arturo, venerable beneficiado de dicha parroquial, en nueve de octubre de dicho año, y examinados en la doctrina cristiana, y dispuestos con los santos sacramentos de penitencia y eucaristía, a Ambrosio Cabrera, hijo legítimo de Marcos Cabrera y Pascuala Tabares, naturales y vecinos de Puntallana, con Antonia Martín, hija legítima de José Martín y Catalina Martín, vecinos y naturales de San Andrés. Fueron testigos presentes Antonio Lorenzo, y Antonio Camacho y otros. Y lo firmé. Fuentes: Archivo parroquial de El Salvador de Santa Cruz de la Palma, libro 7º de matrimonios, ff. 16v-17r.
23En la iglesia parroquial de Nuestro Señor San Salvador, que es esta ciudad de Santa Cruz e isla de Señor San Miguel de la Palma, en dos días del mes de agosto de mil setecientos ochenta y nueve años, yo, don Diego Urbina, presbítero, con licencia del señor don Francisco Crespo de la Guerra, venerable beneficiado servidor de dicha parroquial, casé in facie eclecie, según orden de nuestra santa madre Iglesia a Antonio José Cabrera, hijo legítimo de Ambrosio Cabrera y de Antonia Martín, vecinos y naturales de esta dicha ciudad en la calle de Santa Catarina; con María Hernández, hija legítima de Pedro Felipe Hernández y de María de Fuentes Carmona, vecinos también de esta dicha ciudad en Joros. Están practicadas las diligencias de estilo según la real pragmática de Su Majestad, y nuevas disposiciones del ilustrísimo señor don Antonio de la Plaza, dignísimo obispo de esta isla. Precedieron las tres canónicas moniciones que previene el Santo Concilio de Trento. Fueron examinados en la doctrina cristiana, y dispuestos con los santos sacramentos de penitencia y sagrada comunión. Fueron presentes por testigos a dicha celebración: don Domingo de Castro, clérigo tonsurado, Esteban Martín Pintado, José Sánchez y otras más personas. Y lo firmé. Archivo parroquial de El Salvador de Santa Cruz de la Palma, libro 7º de matrimonios, ff. 144v-145r.
24Bautismo: En la iglesia parroquial del Salvador de esta ciudad de la isla de La Palma, a veinte y un días de marzo de mil ochocientos y dos años, yo, don Antonio Rodríguez Rebato, presbítero, de licencia del señor don Pedro Moreno de los Reyes, venerable beneficiado propio de esta parroquial, bauticé, puse óleo y crisma a una niña que nació a trece del corriente mes, hija legítima del Sargento don Antonio José Cabrera y María de Santos Hernández. Abuelos paternos: Ambrosio Cabrera y Antonia Martín. Maternos: Pedro Hernández y María de Fuentes. De esta ciudad. A quién puse por nombre Antonia Leandra Josefa del Sacramento. Fue su padrino el licenciado don José Rodríguez Rebato, abogado de los Reales Consejos y sustituto del señor fiscal de su merced en esta isla. Le hice el exhorto. Y lo firmé. Archivo parroquial de El Salvador de Santa Cruz de la Palma, libro 16º de bautismos, f. 252r
25En el contexto legal español, una unión consensuada se refiere a la unión de hecho, también conocida como pareja de hecho, que es la convivencia de dos personas, sin estar casadas, que comparten un proyecto de vida en común. Esta unión, aunque no es un matrimonio, puede generar efectos legales similares en algunos aspectos, como derechos y obligaciones en relación a la vivienda, bienes comunes o cuidado de hijos
26“… le envío este texto que proviene de un libro sobre las casas de la Calle Real de Santa Cruz de la Palma. En él se dice que Antonio María López Monteverde era notario público en la dicha ciudad, e hijo a su vez de otro notario público, y se habla de su hija natural Eulogia, […] Sobre la posesión de Don Antonio López Monteverde debió suscitarse alguna controversia de consideración con algunos de sus allegados porque en su testamento declaró tener fundadas razones para estar resentido con Doña Juana Felipe Cárdenas y su hija y yerno Doña Faustina López y Felipe y Don José de Castro y Felipe, por lo que los excluyó expresa y absolutamente de su herencia a fin de que bajo ninguna causa o pretexto pudieran tener en todo tiempo la menor participación en los bienes que le pertenecían. Dejó por su única y universal heredera a Doña Beatriz Cabezola y Abréu, su sobrina, después de satisfacerse los legados y deducirse la sexta parte que del sobrante de dichos legados debía percibir Doña Eulogia López Cabrera, su hija natural, habida antes de contraer matrimonio. Precisamente, después de muerto el testador, el citado Don José de Castro y Felipe, como padre y legítimo administrador de Don Pedro Alejandro de Castro y López, promovió demanda contra el tutor y curador de la referida heredera respecto a que se declarara a su difunta esposa Doña Faustina López y Felipe inmediata sucesora en el patronato laical de Don Simón Florencio y en los vínculos de Volcán que ostentaba el fallecido por entender le correspondía la mitad reservable de los bienes de tales establecimientos en calidad de libres. Alguna resolución favorable debió obtener el pretendiente o haber llegado a un convenio con el representante de la heredera escrita de Don Antonio López Monteverde porque la casa fue vendida por ambas partes y por la hija natural del difunto a Don Fernando Cabrera López, natural de La Palma y vecino de La Laguna. Por una escritura hipotecaria que otorgó su propietario a poco de comprarla, valía 19.695 pesetas. Años más tarde, en 1892, su mujer y apoderada Doña Margarita López Abréu la enajenó en favor de Don Domingo Hernández Fierro. Información aportada por Lorenzo Santana Rodríguez, 2025.
27En la iglesia parroquial del Salvador de esta ciudad de La Palma, en catorce de marzo de mil ochocientos veinte y dos, yo, don Cristóbal Fierro, presbítero, con licencia del señor don Manuel Díaz, venerable beneficiado rector de dicha iglesia, examinador sinodal de este obispado, y vicario de esta isla, bauticé, puse óleo y crisma a una niña que nació el día diez de dicho mes, hija natural de Antonia Cabrera. Abuelos maternos: don Antonio Cabrera, subteniente de milicias, caballero de la Orden militar de San Hermenegildo, y doña María de los Santos Hernández. Le puse por nombre Eulogia Antonia María Josefa. Fue su padrino Vicente Fernández, a quién hice el exhorto. Y lo firmé.(Parroquia de El Salvador, Santa Cruz de La Palma, Libro 18º de bautismos, folio 85r)
28Reconocimiento de Antonio López como padre natural de Eulogia Antonia. Expedida por Antonio del Castillo Gómez, según consta en el libro dieciocho de bautismos, folio 85v, de la parroquia matriz de El Salvador (Santa Cruz de La Palma, La Palma).
29Árbol genealógico de Julio Rancel: https://gw.geneanet.org/julionrancel?lang=es&n=lopez+abreu&nz=rancel+villamandos&oc=0&p=margarita&pz=julio+nestor+juan&type=fiche
30Árbol genealógico de Julio Rancel: ttps://gw.geneanet.org/julionrancel?lang=es&pz=julio+nestor+juan&nz=rancel+villamandos&p=margarita&n=lopez+abreu
31Árbol genealógico de Julio Rancel: https://gw.geneanet.org/julionrancel?lang=es&pz=julio+nestor+juan&nz=rancel+villamandos&p=margarita+leonor&n=cabrera+pinto+y+lopez+abreu
32Bodas El breve se efectuará en esta capital el enlace de la distinguida señorita Margarita Cabrera Pinto y López con el culto capitán de Infantería don Pedro Villamandos y Pinto. https://jable.ulpgc.es/viewer.vm?id=141990&page=2 Gaceta de Tenerife : diario católico de información, 3/11/1921
33 Árbol genealógico de Julio Rancel: https://gw.geneanet.org/julionrancel?lang=es&pz=julio+nestor+juan&nz=rancel+villamandos&p=pedro&n=villamandos+pinto
34 Pedro Villamandos Pinto. Verdadera sorpresa nos causó la noticia del fallecimiento, ocurrido en la mañana de ayer, después de una rápida y penosa enfermedad, del que en vida fue estimado amigo nuestro el capitán de Infantería don Pedro Villamando-Pinto. Era el finado persona de relevantes condiciones de inteligencia y laboriosidad, distinguiéndose también por su carácter de caballerosidad y trato afable. Pundonoroso militar y amante de su carrera, se afianzó una solida reputación en e1 Cuerpo a que pertenecía, donde contaba con el aprecio y consideración de sus compañeros. Por sus excepcionales dotes de cultura ocupó en diversas ocasiones cargos de reconocida preferencia, los que siempre desempeñó con verdadera rectitud. Últimamente se encargó de la censura militar a la prensa, en cuyo cometido obró a satisfacción de todos, ocupando también, en la actualidad un cargo en los Samaténes de esta isla. Al acto del entierro, verificado ayer en esta capital y que constituyó una sincera manifestación de duelo, asistió una numerosa concurrencia, figurando entre ella nutridas representaciones da todos los cuerpos de la guarnición. Por fuerzas del Regimiento de Infantería de Tenerife número. 64 se le rindieron al cadáver los honores de ordenanza. Con tal triste motivo hacemos presente a su desconsolada viuda, hijos y y demás familiares la expresión de nuestra más sincera condolencia en el justo dolor que les aflige. https://jable.ulpgc.es/viewer.vm?id=180550&page=2, Gaceta de Tenerife : diario católico de información, 28/1/1925
35Árbol genealógico de Julio Rancel: https://gw.geneanet.org/julionrancel?lang=es&pz=julio+nestor+juan&nz=rancel+villamandos&p=margarita+margot&n=villamandos+cabrera+pinto
36 Información aportada por Ana Isabel Fernández Felipe, descendiente de esta pareja
37 46 años D. E. P.—Víctima de rápida enfermedad ha fallecido en la isla de la Palma el Sr. D. Artemio Cabrera López, á cuya familia, entre la que se cuenta nuestro distinguido amigo D. Adolfo Cabrera Pinto, Director del Instituto, enviamos la expresión más sentida de nuestro pésame. Fuente https://jable.ulpgc.es/viewer.vm?id=5788370&page=2,El Progreso : diario republicano, 23/10/1905
38En Santa Cruz de la Palma ha fallecido el notable letrado D José Cabrera López, Asesor da Marina de aquel distrito, é interino de esta Comandancia. El Sr. Cabrera López, era, además, decano de aquel colegio de Abogados. A su dolorida familia enviamos nuestro sentido pésame. https://jable.ulpgc.es/viewer.vm?id=3357836&page=2, La Opinión : periódico liberal-conservador, 24/5/1911
39 Funerales primer aniversario de su fallecimiento: - Santa Cruz de La Palma, La Palma, Canarias, España. EN HONOR DE UN MAESTRO La Prensa de la isla de la Palma da cuenta del homenaje que el día 21 del corriente se tributó en la capital de aquella isla a la memoria del señor Cabrera López. A las 9 de la mañana—dice un estimado colega—se celebraron honras fúnebres en la Parroquia del Salvador con motivo del primer aniversario del fallecimiento del que fue nuestro respetable amigo D. José Cabrera López, Presidente de la Asociación del Magisterio y Decano del Colegio de Abogados. Asistió numerosa concurrencia de ambos sexos, viéndose en su puesto a las autoridades y representaciones de varias colectividades a las que pertenecía el finado, así como los Maestros de la mayoría de los pueblos de la isla; estando presentes, además, las niñas y niños de las escuelas públicas. Junto al túmulo se ostentaba el estandarte de la Asociación del Magisterio y á los pies una hermosa corona. Terminada la ceremonia religiosa, los asistentes, llevando a la cabeza el estandarte rojo y amarillo del Magisterio, se dirigieron al local de la Escuela pública que durante cuarenta y tres años dirigió el Sr. Cabrera López. Allí sa procedió a descubrir una lápida consagrada a enaltecer el recuerdo del educador, descorriendo la cortina los señores Alcalde constitucional don Eugenio Abreu y García y don Antonio Cabrera de las Casas, actual Presidente de la Asociación del Magisterio, promovedor de estos homenajes a su compañero muerto. Luego hicieron uso de la palabra, por el orden en que los enumeramos, los señores Cabrera de las Casas, Casas Paz, la joven y culta profesora señorita Marieta Casas Pérez y don José Nieto Méndez Sus discursos constituyeron un fervoroso tributo de admiración a la memoria del señor Cabrera López Fuentes: https://jable.ulpgc.es/viewer.vm?id=4872674&page=2 Diario La Región canaria, 5/6/1912
40PARTIDA DE MATRIMONIO: Libros de matrimonios de la Iglesia del Salvador de Santa Cruz de la Palma, Libro 11, folio 65 vto.: Matrimonio celebrado el 14 agosto 1872 entre José Cabrera López Bachiller en Artes y Profesor de Instrucción Primaria, soltero, hijo legítimo de José Cabrera Pinto, difunto, y Eulogia López, y Manuela Calderón, soltera, hija legítima de Eugenio Vandama y de Antonia Calderón todos naturales y vecinos de Santa Cruz de la Palma. Testigos: Gabriel Vandama Calderón, y Julián Torres Lorenzo -bachiller
41PARTIDA DE MATRIMONIO: Libros de matrimonios de la Iglesia del Salvador de Santa Cruz de la Palma, Libro 11, folio 128 vto.: Matrimonio celebrado el 8 mayo 1878 entre José Cabrera López licenciado en Jurisprudencia y Maestro de Instrucción Primaria, viudo de Manuela Vandama y Calderón, de 33 años de edad, hijo legítimo de José Cabrera Pinto, difunto, y de Eulogia López Cabrera, naturales y vecinos de Sta-Cruz de la Palma, y Josefa Marrero Rodríguez, de 27 años de edad, soltera, natural y vecina de Santa Cruz de la Palma, hija legítima de José Marrero Aracil, natural de La Palmas de Gran Canaria, y de María de los Dolores Rodríguez Martín natural de Santa Cruz de la Palma. Testigos: Blas Marrero Rodríguez, empleado de comercio, y Artemio Cabrera López, estudiante.
42https://castilla.maxerco.es/getperson.php?personID=I25527&tree=fernandodecastilla
43El Tiempo : diario de asuntos generales e información, defensor de los intereses del país, 3/12/1906 página 2 Antes de ayer tuvo lugar en la parroquia del Salvador de esta ciudad, la celebración del matrimonio del apreciable joven D. Celestino Cabrera Marrero con la bella Srta. Doña Rosario Pinto y Morales. Fueron padrinos de la nupcial ceremonia, el Sr. Decano de este Colegio de Abogados, D. José Cabrera López, padre del novio, y la Sra. Doña Emilia Morales, viuda de Pinto, madre de la novia. El amigo Celestino y la gentil Rosario han recibido muchos parabienes con motivo de su boda. https://jable.ulpgc.es/viewer.vm?id=5263389&page=2 El Tiempo : diario de asuntos generales e información, defensor de los intereses del país, 5/12/1906 - 1b 9 fº 121 --- https://jable.ulpgc.es/viewer.vm?id=5263329&page=2 /// https://jable.ulpgc.es/viewer.vm?id=5263389&page=2
45Matrimonio (con Demetrio Eduardo Ortíz Redondo) - Santa Cruz de La Palma, La Palma, Canarias, España . —En la parroquia del Salvador, de Santa Cruz da la Palma, ha contraído matrimonial enlace con la bella señorita Rosario Cabrera Pinto, hija de los esposos don Celestino Cabrera Marrero y doña Rosario Pinto de Cabrera, el inspector de Emigración de aquella isla don Demetrio Eduardo Ortiz Redondo. Ante el altar de Ntra. Sra. del Carmen bendijo la unión el digno señor Arcipreste del distrito, don José Salazar; actuando de padrinos, el señor delegado del Gobierno de S. M. en dicha isla, el coronel don Miguel Garcés de los Fayos y Octavio de Toledo y la madre de la desposada. Deseamos felicidades a los nuevos contrayentes Fuentes: 1b 12 folio 155 --- https://jable.ulpgc.es/viewer.vm?id=185416&page=2 /// Gaceta de Tenerife : diario católico de información, 1/8/1925 página 2
47 https://geneacanaria.blogspot.com/2022/12/familia-ponce-de-leon-de-san-lorenzo.html
Nota: Luisa Henríquez Guerra es miembro de número de la Academia Venezolana de Genealogía y miembro de número del Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas