martes, 25 de marzo de 2025

ALGUNAS APORTACIONES EN TORNO AL ORIGEN DEL APELLIDO MARRERO EN CANARIAS

LEONARDO RENÉ MARRERO MEDINA

ARHAMIS MARRERO RODRÍGUEZ

Árboles, ramas y raíces: existe todo un campo semántico en el ámbito de la genealogía que encarna el estudio del origen de nuestros antepasados a través de infinitas bifurcaciones. Popularmente, la expresión “irse por las ramas” alude a la trasgresión en el discurso hablado o escrito en el que uno tiende a alejarse del tronco o tema principal para comentar cuestiones conexas que, sin embargo, se alejan demasiado de la materia planteada. Estudiar un apellido, desde el origen temporal de este hasta el análisis de su raíz en un área geográfica determinada implica, siempre, un esfuerzo para no “irse por las ramas”. Precisamente, el propósito original de este breve artículo consistía, exclusivamente, en acrecentar la valiosa información que existe en la plataforma Genealogías Canarias en torno al apellido Marrero, muy extendido en las islas, a través de los datos de los que disponemos como herederos del apellido. No obstante y, a raíz de los estudios publicados entre otros por el Dr. Antonio González Marrero, consideramos que había una rama–esto es, una hipótesis, continuando con la semántica arbórea–cuya robustez merecía la pena evaluar: la trazabilidad del apellido dentro de la región geográfica de la que presuntamente es originario, es decir, Portugal. Como consecuencia, hemos dividido este artículo en dos partes: primeramente, y tras considerar los estudios acerca del presunto origen lusitano del apellido, trataremos de verificar su presencia dentro de Portugal; a continuación, proporcionaremos los datos de los que disponemos acerca de nuestros ancestros de apellido Marrero, con el fin de enriquecer la información publicada al respecto.